Érase una vez, hace muchos muchos años, los trols (sí, con una sola “l”) eran un animal mitológico basado en el folclore escandinavo cuya principal función era la de ser los malos del cuento. Secuestraban niños, intentaban comerse a las princesas y siempre acababan con la espada del protagonista entre las entrañas.
Sin embargo, con la llegada de internet, los trols de toda la vida pasaron a convertirse en trolls (sí, con dos “l”). Su actual reino no es el de los cuentos de hadas, sino los blogs y, especialmente, las redes sociales.
Saber reconocer a un troll de internet es fundamental para poder, espada en mano, luchar contra ellos. Y es que, salir vivo de una guerra contra un troll no es fácil. Pero si logras entretenerlo tanto como para que los primeros rayos del sol de un nuevo hilo temático o storie en la playa aparezcan, habrás logrado sobrevivir.
Tipo 1: El sabelotodo
¿Cómo identificarle?
El troll sabelotodo se diferencia todos los demás porque des la información que des, siempre sabe de lo que estás hablando. Es historiador, profesor, lingüista; tiene más profesiones que Barbie.
Además, uno de los elementos fundamentales de este tipo de troll es que, como su forma de hablar es correcta y educada, son capaces de llevarte a la profundidad de su morada.
¿Cómo mandarlo a las cavernas?
Es necesario que te armes de paciencia. Te rebatirán cualquier tipo de argumento y, como su modo de escribir es tan aparentemente calmado, es complicado que se delaten. Lo mejor es que no le alimentes.
Ínstale a que te escriba un mensaje privado si tiene alguna duda o problema con tu cuenta y consigue que, de este modo, a ojos de la comunidad seas tú el caballero andante.
Este tipo de trolls tienen una tasa de conversión en elfo amigo bastante alta. Si tienen una predisposición positiva, hablar con ellos puede hacer auténtica magia.
Tipo 2: El agresivo
¿Cómo identificarle?
En medio de una agradable charla en cualquier red social, este usuario decide, de pronto, comenzar a insultar a todos los demás. Curiosamente, cuando entras en su perfil, sigue a no más de veinte usuarios, no tiene foto y tendrá dos o tres tweets y cientos de respuestas a cuentas.
Con frecuencia, también se trata de un usuario que, en lugar de contestar con palabras, simplemente envía imágenes y/o memes con insultos para el resto de usuarios.
¿Cómo mandarlo a las cavernas?
La ignorancia es lo mejor para luchar contra de estos trolls. Cuando son sistemáticamente ignorados, su lentitud comienza a aumentar y las posibilidades de morir abrasados bajo el sol de la mañana aumentan.
Intentar responderles o bloquearlos no hace más que engordarlos y te lo desaconsejamos completamente. Solo conseguirás darle más energía y fuerza.
Tipo 3: El “pero”
¿Cómo identificarle?
Este tipo de troll proviene de una unión entre el primer y el segundo tipo y, como híbrido de ambas especies, conserva lo mejor de cada casa. No es machista, pero casualmente insulta a esa presentadora por su sobrepeso porque se preocupa por su salud. Es médico.
No es racista, pero casualmente indica que la mayoría de las agresiones al colectivo LGTBI son por parte de extranjeros. Es analista del CIS.
¿Cómo mandarlo a las cavernas?
Depende. No es sencillo deshacerse de un troll “Pero”, aunque es importante analizar cómo son sus intervenciones para decidir cómo enfrentarnos.
Si prima el insulto, lo mejor es ignorarlo. Pero si lo que más brilla en sus intervenciones son los conocimientos amplísimos de todos los temas posibles, intenta ganártelo como aliado.
Tipo 4: El acosador
¿Cómo identificarle?
Todo monarca de las redes sociales con más de 1K de seguidores tiene su propio séquito de trolls que intentan acabar con su reinado.
Son increíblemente sencillos de encontrar: este tipo de trolls aparecen en todas y cada una de las publicaciones de cada red social de este usuario. Insultos, amenazas o, simplemente, comentarios maliciosos son el día a día de los reyes de las redes sociales.
¿Cómo mandarlo a las cavernas?
No lo hagas, las cortes de los clubes de fans de este perfil lucharán por ti. Aprende a escoger tus batallas.
Tipo 5: El zombi
¿Cómo identificarle?
Puedes encontrar a este tipo de troll en cualquier tipo de perfil. Al fin y al cabo, se trata de un ser que se dedica a enviar mensajes de spam a todas las cuentas a las que puede acudir.
La repetición es tan evidente que es imposible que lea nuestras respuestas o, de lo contrario, podría decir algo más.
¿Cómo mandarlo a las cavernas?
Ignorando sus mensajes. Es un autómata de las redes sociales y digas lo que digas serás sistemáticamente ignorado. No te esfuerces en intentar luchar contra ellos.
5 Tipos de trolls y cómo mandarlos a las cavernas
Cuando, como el community manager del reino te tienes que enfrentar a ellos, deseas que desaparezcan. Pero piensa no solo como profesional sino también como persona. Podríamos resumir a estos 5 tipos de trolls en uno solo: alguien que quiere ser escuchada en redes sociales.
En muchos casos lo mejor es que los ignores y siga su curso, pero otras veces párate, escúchalos y pregunta qué necesitan. Algunos de estos trolls pueden convertirse en verdaderos elfos y acabar con la maldición de incomodidad e ignorancia que pesa sobre ellos.
Y colorado, este troll te ha desbloqueado.