Hoy, 21 de octubre de 2015, es el día en que Marty McFly y Doc, protagonistas de Regreso al Futuro, aterrizan con su Delorean en el “futuro”. A partir de ahora Regreso al Futuro ocurre completamente en el pasado.
Pero ese futuro que previó Robert Zemeckis, director del mítico film, no ha resultado ser tan “futurista”. Es cierto que algunas predicciones se han cumplido, como el triunfo del 3D, los microondas, los drones y la facilidad de pago inmediato mediante chips, aunque no por huellas digitales.
Sin embargo, todavía no se ha desarrollado la tecnología necesaria para hacer realidad todos los sueños del director y fans de la película. Los coches no vuelan, los skaters no logran separarse del suelo más de unos pocos segundos y todavía seguimos oyendo aquello de “mami, ¿me abrochas los cordones?”. Además, tenemos mucho más estilo vistiendo, ¿o es que lo hemos perdido del todo?
Regreso al Futuro es una de esas películas clásicas que, paradójicamente, trascienden toda época y 30 años después de su estreno sigue manteniendo fans acérrimos. Las marcas son conscientes de ello y no piensan desaprovechar esta oportunidad publicitaria. Tanto es así, que ya se han puesto manos a la obra para beneficiarse del tirón de la película con ediciones especiales y nuevos productos que imitan a los del film. Las marcas convierten así el futuro en presente.
Nike, que desde el 2011 comercializa las míticas Air Mag, ha anunciado que pronto lanzará la versión con robocordones:
Pepsi ha sacado hoy a la venta una edición limitada de 6500 botellas idénticas a las que aparecen en la película:
Toyota ha conseguido reunir a Michael J. Fox y Christopher Lloyd 30 años después de su aventura para rememorar las predicciones de la película. Este spot está a punto de conseguir los 3 millones de visualizaciones.
Mercedes-Benz aprovecha esa visión futurista para promocionar su modelo F 015 Luxury in Motion con tres spots en los que agradecen a Doc, protagonista de Regreso al Futuro, haber servido de inspiración a sus ingenieros.
Citroën, por su parte, ha publicado en redes sociales su particular versión del Delorean.
Universal Studios también se sube al carro creando un viral a modo de tráiler de la película “Tiburón 19” que aparece anunciada en 3D en Regreso al Futuro. La productora ha conseguido ya más de 1’7 millones de visualizaciones de este falso tráiler.
Pero no todas van a ser marcas extranjeras, El Corte Inglés propone para su outfit del día a McFly y muestra que puedes vestir como él con ropa de su tienda.
Monopoli ha creado la versión Regreso al Futuro del clásico juego de mesa, completamente customizado con la temática del film.
Estas han sido las marcas más ágiles en utilizar esta oportunidad publicitaria, pero seguro que irán apareciendo nuevas versiones de productos basadas en este hito cinematográfico.
Aunque Robert Zemeckis fuera demasiado optimista para la época sobre los avances tecnológicos que estaríamos disfrutando hoy en día, como que los coches volasen, no pudo si quiera imaginar otros avances que hace 30 años parecerían obra de brujería; smartphones, lentillas que detectan la diabetes, coches que aparcan solos, implantes que permiten escuchar a quien nunca ha oído, lásers que eliminan el vello, impresoras 3D, llegar a Marte… Si retomásemos este post dentro de unos años, seguro que lo haríamos con una visión nostálgica y vintage como ahora lo hacemos sobre Regreso al Futuro.
¿Qué nos depara nuestro futuro? Ni más ni menos que lo que nosotros queramos hacer de él.